La Prehistoria Se Divide En Dos Edades
La Prehistoria es el período de tiempo que comprende desde la aparición del homo habilis, hace aproximadamente 2,5 millones de años, hasta la invención de la escritura, alrededor del año 3500 a.C. Durante este largo periodo, la humanidad evolucionó de ser nómada y dependiente de la caza y la recolección, a establecerse en comunidades agrícolas y desarrollar técnicas cada vez más avanzadas.
Las dos edades de la Prehistoria
La Prehistoria se divide en dos grandes edades: el Paleolítico y el Neolítico. Estas dos etapas marcaron importantes cambios en la forma de vida de nuestros antepasados.
Paleolítico
El Paleolítico, también conocido como la Edad de Piedra Antigua, fue la etapa más larga de la Prehistoria, abarcando desde aproximadamente el año 2,5 millones a.C. hasta el año 10.000 a.C. Durante este período, los seres humanos eran principalmente nómadas y dependían de la caza de animales y la recolección de frutas, semillas y raíces como fuente de alimento.
En el Paleolítico, los humanos empezaron a desarrollar herramientas de piedra tallada, como lanzas, cuchillos y raspadores, que les permitían cazar y procesar la comida de manera más eficiente. También se estima que en esta etapa comenzaron a utilizar el fuego con fines prácticos, como cocinar alimentos y calentarse en tiempos fríos.
Neolítico
El Neolítico, o Edad de Piedra Nueva, abarcó desde el año 10.000 a.C. hasta aproximadamente el año 3.500 a.C. Durante esta etapa, se produjeron cambios significativos en la manera en que los seres humanos vivían y se organizaban socialmente.
Una de las principales transformaciones que trajo consigo el Neolítico fue el desarrollo de la agricultura. Los seres humanos comenzaron a cultivar plantas y domesticar animales, lo que les permitió establecerse en asentamientos permanentes y abandonar la vida nómada. Esto a su vez llevó al desarrollo de herramientas más avanzadas, como el arado, y la construcción de viviendas más duraderas.
Otro avance importante del Neolítico fue el surgimiento de la cerámica. Los seres humanos empezaron a fabricar recipientes de barro cocido, lo que les permitió almacenar alimentos de manera más eficiente. También se cree que en esta etapa se produjeron los primeros indicios de comercio y división del trabajo.
Conclusiones
En resumen, la Prehistoria se divide en dos edades: el Paleolítico, caracterizado por la vida nómada, la caza y la recolección, y el Neolítico, marcado por la agricultura, la domesticación de animales y el establecimiento de asentamientos permanentes. Estas dos etapas sentaron las bases para el desarrollo de la civilización tal y como la conocemos hoy en día.
Deja una respuesta
Conoce más historias: