Golpe Militar Que Derrocó A Madero Decena


El golpe militar que derrocó a Madero ocurrió el 19 de febrero de 1913, en México. Francisco I. Madero había sido elegido Presidente de México en 1911 tras la Revolución Mexicana, como líder del movimiento revolucionario contra la dictadura de Porfirio Díaz. Sin embargo, su presidencia enfrentó muchos desafíos y oposiciones.

Índice
  1. Contexto político
  2. El golpe militar
  3. Después del golpe

Contexto político

En su mandato, Madero impulsó importantes reformas agrarias y promovió la democracia en el país, pero su gobierno también tuvo problemas para consolidarse y enfrentó conflictos internos. Entre ellos, se encontraban divisiones dentro del propio movimiento revolucionario y la falta de apoyo de algunos sectores políticos.

El golpe militar

El golpe militar que derrocó a Madero fue liderado por Victoriano Huerta, un general del ejército mexicano. Huerta conspiró para tomar el poder, alegando la ineficacia de Madero como presidente y la necesidad de mantener la estabilidad en el país.

El 18 de febrero de 1913, Huerta se rebeló contra el gobierno de Madero junto con Félix Díaz, sobrino del expresidente Porfirio Díaz. Al día siguiente, lograron capturar a Madero y a su vicepresidente, José María Pino Suárez, quienes fueron obligados a renunciar. Poco después, ambos fueron asesinados en circunstancias aún no esclarecidas.

Después del golpe

Tras el golpe, Victoriano Huerta asumió la presidencia de México, estableciendo un gobierno militar y autoritario. Sin embargo, su gobierno fue duramente criticado, tanto a nivel nacional como internacional, por su represión a la oposición política y por su falta de legitimidad.

La violencia y la inestabilidad política aumentaron durante el gobierno de Huerta, y esto generó un descontento generalizado. Como resultado, varios líderes revolucionarios, como Venustiano Carranza y Álvaro Obregón, se levantaron en armas contra Huerta, dando inicio a una nueva etapa de la Revolución Mexicana.

Conoce más historias:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario.