Division Del Imperio Romano En Oriente Y Occidente


La división del Imperio Romano en Oriente y Occidente fue un acontecimiento crucial en la historia de Roma. Este hecho marcó el inicio de la caída del imperio y el surgimiento de dos entidades políticas separadas.

Índice
  1. División del Imperio Romano
    1. Imperio Romano de Oriente
    2. Imperio Romano de Occidente
  2. Caída del Imperio Romano de Occidente
  3. Imperio Romano de Oriente y el Bizantino

División del Imperio Romano

En el año 395 d.C., el emperador Teodosio dividió el Imperio Romano en dos partes: el Imperio Romano de Occidente y el Imperio Romano de Oriente. Cada parte tenía su propio emperador y administración, pero seguían siendo considerados como una sola entidad.

Imperio Romano de Oriente

El Imperio Romano de Oriente, también conocido como el Imperio Bizantino, se estableció en la ciudad de Constantinopla (actual Estambul). Este territorio comprendía Grecia, Asia Menor, Egipto y los Balcanes. Durante su gobierno, el Imperio Romano de Oriente alcanzó su esplendor cultural y económico.

Imperio Romano de Occidente

El Imperio Romano de Occidente tenía su capital en Roma y abarcaba gran parte de Europa occidental, incluyendo Italia, Francia, España y Gran Bretaña. Sin embargo, este territorio fue sometido a invasiones bárbaras y sufrió una fuerte decadencia política y económica.

Caída del Imperio Romano de Occidente

A lo largo del siglo V, el Imperio Romano de Occidente fue invadido por diferentes pueblos bárbaros, como los visigodos, los vándalos y los ostrogodos. Estas invasiones provocaron la caída de Roma en el año 476 d.C. y el fin formal del Imperio Romano de Occidente.

Imperio Romano de Oriente y el Bizantino

Después de la caída del Imperio Romano de Occidente, el Imperio Romano de Oriente continuó su existencia bajo la forma del Imperio Bizantino. Este imperio perduró durante varios siglos más y jugó un papel importante en la historia de la civilización occidental.

Conoce más historias:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario.