Como Se Descubrio La Tumba De Tutankamon


El descubrimiento de la tumba de Tutankamón es uno de los hallazgos más fascinantes en la historia de la arqueología. Fue en el año 1922 cuando el arqueólogo británico Howard Carter encontró la tumba del joven faraón egipcio en el Valle de los Reyes, en Luxor. A continuación, te contaré cómo se llevó a cabo este importante descubrimiento.

Índice
  1. Los antecedentes
  2. El hallazgo
  3. La entrada a la tumba
  4. El legado y la importancia del hallazgo

Los antecedentes

La historia comienza en noviembre de 1922, cuando Howard Carter y su equipo comenzaron una serie de excavaciones en el Valle de los Reyes. Carter había dedicado años de su vida a la búsqueda de la tumba de Tutankamón y había sido financiado por el quinto conde de Carnarvon, un mecenas entusiasta de la egiptología.

El hallazgo

Después de varios meses de excavaciones infructuosas, en la tarde del 4 de noviembre de 1922, uno de los trabajadores de Carter tropezó con un par de escalones tallados en la roca. Rápidamente, decidieron excavar a su alrededor y descubrieron la entrada a una escalera oculta que llevaba a una puerta sellada con arcilla y sellos reales.

La entrada a la tumba

Tras varias semanas de trabajo delicado y minucioso, finalmente, el 26 de noviembre de 1922, Carter logró abrir la puerta de la tumba de Tutankamón. Lo que descubrió en su interior fue simplemente asombroso. La tumba estaba llena de tesoros, objetos rituales, estatuas, muebles y hasta los restos momificados del faraón.

El legado y la importancia del hallazgo

El descubrimiento de la tumba de Tutankamón fue de gran trascendencia para la egiptología, ya que permitió entender mejor la vida y el arte en el antiguo Egipto. Además, los tesoros hallados en la tumba son considerados una de las colecciones más grandes y ricas de objetos funerarios del Antiguo Egipto.

Conoce más historias:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario.