Historia de la Ouija

La ouija es un objeto que ha generado gran interés y controversia a lo largo de la historia. Se trata de una tabla con letras, números y símbolos que se utiliza para comunicarse con los espíritus. Es un objeto que ha sido utilizado por distintas culturas y ha sido objeto de diversas creencias y mitos.
La historia de la ouija se remonta al siglo XIX, cuando comenzaron a aparecer los primeros tableros de comunicación con los espíritus. Estos tableros se utilizaban en sesiones de espiritismo, en las que las personas intentaban comunicarse con los muertos.
A lo largo de los años, la ouija ha sido objeto de numerosas controversias y ha sido considerada por muchos como un objeto peligroso y diabólico. A pesar de ello, sigue siendo utilizada por muchas personas en todo el mundo como una forma de comunicarse con el más allá.
En esta presentación sobre la historia de la ouija, analizaremos los orígenes de este objeto, su evolución a lo largo del tiempo y las distintas creencias y mitos que se han generado en torno a él. También discutiremos las controversias y peligros que se le han atribuido a la ouija y cómo ha influido en la cultura popular.
Significado de la palabra Quija: ¿Qué es y de dónde proviene?
La ouija es un juego que ha intrigado a la humanidad desde su creación en el siglo XIX. Consiste en una tabla con letras, números y símbolos a través de la cual se supone que los espíritus pueden comunicarse con los vivos.
El término "ouija" proviene de la palabra francesa "oui" y la palabra alemana "ja", que significan "sí". Sin embargo, el término "ouija" no siempre se ha utilizado para referirse a este juego en particular.
Antes de que el juego fuera conocido como ouija, se le llamaba "tabla parlante" o "planchette". La tabla parlante se originó en China, donde se utilizaba para la adivinación. Fue introducida en Occidente en el siglo XIX como una forma de comunicación con los espíritus.
En 1890, Elijah Bond, un abogado de Baltimore, patentó la tabla parlante bajo el nombre de "ouija". No está claro por qué eligió ese nombre en particular, pero se cree que fue una combinación de las palabras "oui" y "ja".
La ouija se hizo popular en los Estados Unidos en la década de 1910, y pronto se convirtió en un éxito mundial. Sin embargo, también fue objeto de controversia, ya que algunos creían que los espíritus que se comunicaban a través de ella podían ser peligrosos.
A pesar de la controversia, la ouija sigue siendo popular en la actualidad. Muchas personas creen que puede ser utilizada para comunicarse con los seres queridos fallecidos, mientras que otros simplemente la ven como un juego divertido.
Aunque no está claro por qué se eligió ese nombre en particular, se cree que proviene de las palabras francesa y alemana para "sí".
Deja una respuesta
Conoce más historias: