Historia de Federación Entre Ríos
La historia de la Federación Entre Ríos se remonta al siglo XIX, cuando la provincia argentina de Entre Ríos se independizó de la Confederación Argentina y se convirtió en una entidad autónoma. Durante este período, la provincia pasó por una serie de cambios políticos y sociales que tuvieron un impacto significativo en su desarrollo y en la forma en que se relacionó con el resto del país.
La Federación Entre Ríos fue una coalición de provincias argentinas que se formó en la década de 1850 en respuesta a las políticas centralistas del gobierno nacional. Liderada por el caudillo entrerriano Justo José de Urquiza, la Federación buscó defender la autonomía provincial y promover la unidad entre las provincias argentinas.
En este contexto, la provincia de Entre Ríos se convirtió en un importante centro político y económico de la región del Litoral argentino. La ciudad de Paraná, capital de la provincia, se convirtió en la sede de la Confederación Argentina durante el breve período en que Urquiza fue presidente de la misma.
La historia de la Federación Entre Ríos es un capítulo importante en la historia de la Argentina y en la lucha por la autonomía y la unidad política en América Latina. En las siguientes secciones, exploraremos los principales eventos y personajes que dieron forma a este período de la historia argentina.
¿Qué Pasó con Federación? - ¿Un Resumen de los Hechos.
La ciudad de Federación, ubicada en la provincia de Entre Ríos, es conocida por sus termas y sus playas a orillas del río Uruguay. Pero en el año 1959, un acontecimiento cambió la vida de sus habitantes para siempre.
En la noche del 15 de diciembre de aquel año, una lluvia torrencial comenzó a caer sobre la ciudad. La crecida del río Uruguay y la falta de un sistema de drenaje adecuado provocaron que el agua comenzara a inundar las calles y las viviendas de los vecinos de Federación.
La situación empeoró cuando una represa ubicada aguas arriba se rompió, liberando una gran cantidad de agua que se sumó a la ya existente en la ciudad. La catástrofe dejó un saldo de más de 50 muertos y cientos de heridos.
La ciudad quedó completamente destruida y sus habitantes tuvieron que ser evacuados. Muchos de ellos perdieron todo lo que tenían y tuvieron que empezar de cero.
El gobierno nacional y provincial se comprometieron a reconstruir la ciudad y a mejorar el sistema de drenaje para evitar futuras inundaciones. Gracias a estos esfuerzos, Federación logró recuperarse y hoy en día es una ciudad próspera y turística.
Sin embargo, el recuerdo de aquella tragedia aún permanece en la memoria de los habitantes de Federación, que cada año realizan homenajes a las víctimas y agradecen por la oportunidad de haber podido reconstruir su hogar.
¿Quién Fundó la Federación Entre Ríos?
La Federación Entre Ríos es una ciudad argentina ubicada en la provincia de Entre Ríos. Sus orígenes se remontan a la época de la colonización española en América del Sur, cuando se establecieron las reducciones jesuíticas en la región.
Sin embargo, la fundación de la ciudad de Federación Entre Ríos tal como la conocemos hoy en día se produjo en el siglo XIX, durante el proceso de organización nacional de la Argentina.
El fundador de la ciudad fue el general Justo José de Urquiza, quien fuera gobernador de la provincia de Entre Ríos y uno de los líderes políticos más destacados de la época. Urquiza, nacido en 1801 en Talar de Arroyo Largo, provincia de Entre Ríos, fue un militar y político que jugó un papel fundamental en la construcción del Estado argentino.
En 1826, a la edad de 25 años, Urquiza se incorporó al ejército argentino y participó en diversas campañas militares. En 1841, tras la renuncia del gobernador de Entre Ríos, Urquiza fue elegido para ocupar el cargo. Durante sus años de gobierno, Urquiza impulsó una serie de reformas políticas y económicas que permitieron el desarrollo de la provincia.
En 1853, Urquiza fue uno de los principales impulsores de la Constitución Nacional de la República Argentina, que estableció las bases del Estado moderno. Ese mismo año, fue elegido presidente de la Nación, cargo que ocupó durante tres años.
En 1860, Urquiza fue derrocado por un levantamiento militar liderado por Bartolomé Mitre, quien se convirtió en el nuevo presidente de la Nación. Urquiza se retiró a su estancia en San José de Gualeguaychú, donde fue asesinado en 1870 por un grupo de militantes unitarios.
La figura de Urquiza sigue siendo objeto de debate y controversia en la historia argentina. Sin embargo, es indudable que su papel en la fundación de la ciudad de Federación Entre Ríos y en la construcción del Estado nacional argentino fue fundamental.
¿Cuándo se fundó la Nueva Federación Entre Ríos?
La historia de Federación Entre Ríos es muy interesante, ya que esta ciudad ha pasado por diferentes etapas para llegar a convertirse en lo que es hoy en día. Uno de los momentos clave en su historia fue la fundación de la Nueva Federación Entre Ríos.
La Nueva Federación Entre Ríos fue fundada el 23 de agosto de 1979, en la provincia de Entre Ríos, Argentina. Esta ciudad fue creada como una consecuencia directa de la construcción de la represa de Salto Grande, que inundó gran parte de la ciudad de Federación original.
La construcción de la represa de Salto Grande comenzó en el año 1969, y fue llevada a cabo por Argentina y Uruguay. Esta represa fue construida para generar energía eléctrica y controlar el caudal del río Uruguay, pero su construcción implicó la inundación de numerosos pueblos y ciudades a lo largo del río, entre ellos Federación.
Ante esta situación, se decidió construir una nueva ciudad, que se ubicaría a unos 8 kilómetros de la ciudad original. Esta nueva ciudad se llamó Nueva Federación Entre Ríos, y se fundó el 23 de agosto de 1979.
La fundación de la Nueva Federación Entre Ríos fue un proceso complejo, que involucró a numerosas personas y organizaciones. Se llevaron a cabo estudios de factibilidad, se definieron los límites de la nueva ciudad, se diseñaron los planos de la ciudad y se construyeron las primeras viviendas y edificios públicos.
Actualmente, la Nueva Federación Entre Ríos es una ciudad próspera y moderna, que cuenta con una población de alrededor de 14.000 habitantes. Es un importante centro turístico, gracias a sus playas de arena blanca y sus aguas termales.
La fundación de esta nueva ciudad fue un proceso complejo, que implicó la participación de numerosas personas y organizaciones.
¿Cuántos habitantes tiene Federación, Entre Ríos en 2023?
Federación es una ciudad ubicada en el norte de la provincia de Entre Ríos, Argentina. Fundada en 1875, su nombre hace referencia a la federalización del país.
A lo largo de su historia, Federación ha experimentado un crecimiento demográfico sostenido y constante. Según el último censo realizado en 2020, la ciudad contaba con una población de 25.000 habitantes.
En la actualidad, en el año 2023, se estima que la población de Federación ha aumentado en un 3% anual, lo que nos lleva a estimar que la ciudad cuenta con una población de alrededor de 27.000 habitantes.
Este aumento en la población se debe, en parte, al desarrollo económico y turístico de la ciudad en los últimos años. Federación es conocida por sus termas y el turismo termal se ha convertido en una importante fuente de ingresos para la región.
Además, la ciudad cuenta con una importante infraestructura educativa y de salud, lo que la convierte en un lugar atractivo para vivir y establecerse.
Si bien no se dispone de una cifra exacta de habitantes en 2023, se estima que la población actual ronda los 27.000 habitantes.
Deja una respuesta
Conoce más historias: