Historia de la SST
La historia de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) se remonta a los inicios de la Revolución Industrial, cuando se comenzaron a observar los riesgos asociados a las nuevas formas de producción y trabajo. Con el crecimiento de la industria y la urbanización, la seguridad y salud de los trabajadores se convirtió en una preocupación cada vez más importante.
A lo largo del siglo XX, se desarrollaron distintas corrientes y movimientos para proteger a los trabajadores de los riesgos laborales. Desde la implementación de normativas y leyes de seguridad en los lugares de trabajo, hasta la creación de organizaciones internacionales que promueven los derechos de los trabajadores a nivel mundial, la historia de la SST ha sido un proceso continuo de evolución y mejora.
En la actualidad, la SST sigue siendo un tema crucial en el mundo laboral. Con el avance de la tecnología y la globalización, surgen nuevos riesgos y desafíos que requieren de una constante actualización y mejora en las políticas y prácticas de seguridad y salud en el trabajo.
En esta presentación, se abordará la historia de la SST, sus principales hitos y avances, y se analizará su importancia en el contexto actual del mundo laboral.
Origen y Evolución de la Seguridad y Salud en el Trabajo
La Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) es un tema cada vez más importante en la sociedad actual, pero ¿cómo se originó y evolucionó? A continuación, se detalla la historia de la SST.
Orígenes de la SST
El origen de la SST se remonta a la Revolución Industrial en Europa en el siglo XVIII. Durante este período, se produjo una gran cantidad de accidentes laborales, especialmente en la industria textil y minera. Como resultado, surgieron las primeras preocupaciones sobre la seguridad laboral.
En 1802, se promulgó en Inglaterra la primera ley de protección laboral, la cual prohibía el trabajo de menores de 9 años en las fábricas. A partir de ese momento, surgieron más leyes y reglamentos destinados a proteger a los trabajadores.
Evolución de la SST
A medida que la industria y la tecnología avanzaban, surgían nuevos riesgos laborales y, por lo tanto, la necesidad de mejorar la seguridad y salud de los trabajadores. En la década de 1950, se produjo un cambio importante en la forma de abordar la SST, ya que se comenzó a prestar atención a los riesgos psicosociales en el trabajo.
En la década de 1970, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) comenzó a promover la SST a nivel mundial. En 1981, se celebró en Ginebra la primera Conferencia Internacional sobre la SST, donde se establecieron los principios básicos para la gestión de la SST.
En la década de 1990, la SST fue incluida en la agenda política de muchos países y organizaciones internacionales. En 1994, se adoptó en España la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, la cual establece la obligación de las empresas de garantizar la seguridad y salud de los trabajadores.
SST en la actualidad
Hoy en día, la SST es un tema prioritario en la mayoría de los países y organizaciones internacionales. La OIT ha establecido normas y recomendaciones para la SST y promueve la ratificación de los convenios internacionales relacionados con la SST.
En la Unión Europea, la SST es regulada por la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo, la cual se encarga de promover la mejora de las condiciones de trabajo y la prevención de riesgos laborales.
Aunque se han logrado avances significativos, aún queda mucho por hacer para garantizar la seguridad y salud de todos los trabajadores.
Origen y Lugar de Nacimiento de la SST: ¿Dónde se Creó esta Disciplina?
La Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) es una disciplina que busca proteger a los trabajadores de los riesgos laborales, tanto físicos como psicológicos. Su origen se remonta a la Revolución Industrial en Europa, cuando se comenzaron a utilizar máquinas y procesos industriales que implicaban un mayor riesgo para los trabajadores.
En este contexto, se crearon las primeras leyes y regulaciones en materia de seguridad y salud laboral. Fue en el Reino Unido donde se estableció la primera legislación específica sobre seguridad en el trabajo, con la creación de la Ley de Fábricas de 1833. Esta ley establecía medidas de seguridad básicas para los trabajadores, como la instalación de dispositivos de seguridad en las máquinas y la prohibición de trabajar a menores de nueve años.
En Estados Unidos, la SST tuvo un gran impulso a finales del siglo XIX, con la creación de la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA, por sus siglas en inglés) en 1896. Esta organización se enfocó en la prevención de incendios y en la seguridad en el trabajo, y estableció los primeros estándares de seguridad para los trabajadores.
En la actualidad, la SST es una disciplina global que se aplica en todos los países del mundo. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) es la encargada de promover la seguridad y la salud en el trabajo a nivel mundial, y establece las normas y recomendaciones para su aplicación.
Actualmente, es una disciplina global que se aplica en todos los países del mundo, y es promovida por la OIT en el ámbito internacional.
¿Quién Fue el Creador de la Seguridad y Salud en el Trabajo? - ¡Descúbrelo Aquí!
La Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) es un tema de gran importancia en la actualidad, ya que se busca garantizar un ambiente laboral seguro y saludable para los trabajadores. Pero, ¿sabemos quién fue el creador de la SST? En este artículo te lo contamos.
Para empezar, es importante resaltar que la SST no fue creada por una sola persona, sino que ha evolucionado a lo largo de la historia gracias a la lucha de trabajadores y organizaciones para mejorar las condiciones laborales.
Sin embargo, se considera que el precursor de la SST fue el médico alemán Bernhard Baron, quien en 1837 publicó un libro llamado "La Higiene en las Fábricas". En este libro, Baron expuso la necesidad de mejorar las condiciones de trabajo en las fábricas, ya que los trabajadores estaban expuestos a enfermedades e accidentes laborales.
El trabajo de Baron fue continuado por otros médicos y activistas sociales, quienes lucharon por la creación de leyes y regulaciones para proteger a los trabajadores. En 1919, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) fue fundada con el objetivo de mejorar las condiciones laborales en todo el mundo, lo que incluía la seguridad y salud de los trabajadores.
En la década de 1950, la SST comenzó a ser vista como una disciplina propia, y se crearon los primeros programas de prevención de accidentes y enfermedades laborales. Desde entonces, la SST ha evolucionado y se ha expandido a nivel mundial, con la creación de agencias gubernamentales y organizaciones especializadas en la materia.
Hoy en día, la SST es una prioridad en todo el mundo y se sigue trabajando para mejorar las condiciones laborales y proteger la seguridad y salud de los trabajadores.
¿Cuándo nació el SG SST? Descubre su origen y evolución.
La Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) es un tema que ha adquirido gran relevancia en las últimas décadas. El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG SST) es una herramienta clave para garantizar la protección de los trabajadores.
Origen del SG SST
El SG SST fue creado en Colombia en el año 2012, a través de la Resolución 1111 del Ministerio de Trabajo. Esta resolución estableció las bases para la implementación del SG SST en las empresas colombianas, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales y prevenir accidentes y enfermedades laborales.
Evolución del SG SST
A partir de la Resolución 1111, el SG SST ha evolucionado significativamente. En el año 2014, se publicó la Resolución 1562, que estableció los lineamientos para la implementación del SG SST en las empresas de manera obligatoria.
En el año 2016, se publicó la Resolución 2646, que estableció los requisitos mínimos para la implementación del SG SST en las empresas colombianas. Esta resolución estableció la obligatoriedad de realizar un diagnóstico inicial de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo en las empresas, así como la elaboración de un plan de trabajo para la implementación del SG SST.
En el año 2017, se publicó la Resolución 0312, que estableció las condiciones para la implementación del SG SST en las empresas del sector construcción. Esta resolución estableció la obligatoriedad de implementar el SG SST en las empresas del sector construcción, con el objetivo de reducir los accidentes y enfermedades laborales en este sector.
Desde su creación en el año 2012, ha evolucionado significativamente y se ha convertido en una obligación para todas las empresas del país.
Deja una respuesta
Conoce más historias: