Cuando Fue La Batalla De Stalingrado



La Batalla de Stalingrado tuvo lugar durante la Segunda Guerra Mundial, específicamente entre el 17 de julio de 1942 y el 2 de febrero de 1943. Fue una de las batallas más importantes y sangrientas de ese conflicto, y tuvo lugar en la ciudad de Stalingrado, en la Unión Soviética, actualmente conocida como Volgogrado.

Índice
  1. Causas y desarrollo de la Batalla de Stalingrado
  2. Consecuencias y legado de la Batalla de Stalingrado

Causas y desarrollo de la Batalla de Stalingrado

La Batalla de Stalingrado fue el resultado de la ofensiva alemana conocida como Operación Barbarroja, que tenía como objetivo tomar el control de la Unión Soviética. Los alemanes lograron avanzar rápidamente y llegaron a Stalingrado en el verano de 1942.

La batalla se desarrolló en varios frentes. Los alemanes lanzaron ataques desde el noroeste y el suroeste para rodear y sitiar la ciudad, mientras que las fuerzas soviéticas resistieron valientemente en defensa de su territorio. Durante meses, se libraron intensos combates en las calles y edificios de Stalingrado.

Consecuencias y legado de la Batalla de Stalingrado

Después de más de cinco meses de combates, el 2 de febrero de 1943, los alemanes se rindieron y la victoria fue para el Ejército Rojo de la Unión Soviética. La Batalla de Stalingrado marcó un punto de inflexión en la Segunda Guerra Mundial, ya que fue la primera gran derrota de Alemania y debilitó considerablemente su capacidad ofensiva.

Además, la Batalla de Stalingrado también tuvo un costo humano muy alto. Se estima que murieron más de 2 millones de personas, entre soldados y civiles, convirtiéndose en una de las batallas más mortales de la historia.


Conoce más historias:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario.