Cuando Fue El Descubrimiento De America






El Descubrimiento de América

El Descubrimiento de América se refiere al evento histórico en el que Cristóbal Colón y su tripulación llegaron a América por primera vez en el año 1492. Este hito ha sido considerado como el inicio de la era de la exploración y el contacto entre Europa y el continente americano.

Índice
  1. Contexto histórico
  2. El viaje de Colón
  3. Consecuencias del Descubrimiento de América

Contexto histórico

En ese entonces, muchos europeos creían que la Tierra era plana y se pensaba que era imposible navegar hacia el oeste desde Europa sin caer por el abismo. Sin embargo, Colón, basado en cálculos y estimaciones propias, estaba convencido de que podía llegar a Asia navegando hacia el oeste. Con el apoyo de los Reyes Católicos de España, Colón se embarcó en su famoso viaje transatlántico.

El viaje de Colón

El 3 de agosto de 1492, Colón partió del puerto de Palos, en España, a bordo de tres carabelas: la Santa María, la Pinta y la Niña. Después de un largo y difícil viaje, el 12 de octubre de ese mismo año, la tripulación avistó tierra, específicamente una isla del archipiélago de las Bahamas, a la que Colón llamó San Salvador. Este fue el primer encuentro documentado de los europeos con el continente americano.

Consecuencias del Descubrimiento de América

El Descubrimiento de América marcó el inicio de la colonización y el establecimiento de la influencia europea en el continente americano. Esta llegada tuvo impactos significativos tanto para Europa como para el continente americano, desde la introducción de nuevas culturas, idiomas y religiones, hasta la explotación de los recursos naturales y la trata de esclavos. El Descubrimiento también contribuyó al desarrollo del comercio y la expansión territorial.



Conoce más historias:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario.