Contexto Histórico De La Edad Media

Contexto Histórico de la Edad Media
La Edad Media, también conocida como la época medieval, es un período de la historia europea que abarca desde el siglo V al siglo XV. Durante este tiempo, se produjeron importantes cambios en diferentes ámbitos, tanto políticos, sociales como culturales.
Política y Sociedad
En términos políticos, la Edad Media se caracterizó por la organización feudal, en la cual los reyes otorgaban tierras a los señores feudales a cambio de su apoyo militar y económico. La sociedad estaba dividida en tres estamentos: la nobleza, el clero y los siervos, quienes trabajaban la tierra y se encontraban en una posición de servidumbre.
Religión y Cultura
La religión jugó un papel fundamental en la Edad Media, predominando el cristianismo. La Iglesia Católica tenía un gran poder e influencia sobre la sociedad, siendo los clérigos los líderes espirituales y políticos. Durante este período, también se produjo un importante desarrollo cultural en diversos campos, como la arquitectura, las artes y la literatura.
Economía y Comercio
La economía medieval se basaba principalmente en la agricultura y la ganadería. El comercio también desempeñó un papel importante, aunque en menor medida que en otros períodos históricos. Las ciudades surgieron como centros de comercio y artesanía, donde se desarrollaron gremios y se realizaban intercambios comerciales.
Fin de la Edad Media
La Edad Media llegó a su fin con acontecimientos importantes como la caída del Imperio Romano de Oriente en 1453 y el descubrimiento de América en 1492, lo que dio lugar al inicio de la Edad Moderna.
Deja una respuesta
Conoce más historias: